En un cambio de rumbo inesperado, el Gobierno ha derogado la medida que prohibía a las aseguradoras proporcionar servicios de grúas a sus clientes. La derogación, formalizada mediante la Resolución Sintetizada 269/2024, revoca la disposición previa establecida en la Resolución 217/2024. Este movimiento ha generado sorpresa y diversas reacciones tanto en el ámbito gubernamental como en el sector asegurador.

A pesar de las afirmaciones anteriores del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la firmeza en la modificación del servicio de grúas ofrecido por las aseguradoras, el Ejecutivo ha dado marcha atrás luego de múltiples reclamos, incluida una acción colectiva de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (ACUDA).

La medida inicialmente propuesta buscaba desregular el sector para “proteger al ciudadano” y fomentar la competencia. Sin embargo, habría implicado que las aseguradoras ya no estuvieran obligadas a cubrir una serie de problemas mecánicos, eléctricos y de combustible, limitando su responsabilidad a casos de accidente, incendio, robo o hurto.

Con la nueva resolución, se establecen cláusulas específicas para el servicio de grúas, incluyendo los gastos de traslado y estadía, así como las condiciones para el servicio de remolque. Estas medidas buscan asegurar que los asegurados reciban la asistencia necesaria en casos de emergencia, manteniendo ciertos estándares y limitaciones definidos por la normativa.