El índice de inflación ha mostrado un alentador descenso al ubicarse en un 8,8% durante el mes de abril, según los últimos reportes del INDEC.

Durante el primer cuatrimestre, el aumento del costo de vida alcanzó un 65%, mientras que en los últimos doce meses, llegó a un 289,4%.

Los sectores que experimentaron los mayores incrementos durante este período fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 35,6%, seguido de Comunicación con un 14,2%, y Prendas de vestir y calzado con un 9,6%.

En términos regionales, se destacaron los aumentos en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en áreas como GBA, Cuyo y Patagonia, mientras que en otras regiones, el incremento en Alimentos y bebidas no alcohólicas fue más pronunciado.

Por otro lado, Bebidas alcohólicas y tabaco, así como Bienes y servicios varios, experimentaron las menores variaciones durante abril, con un 5,5% y un 5,7% respectivamente.

En cuanto a las categorías, los Regulados lideraron el incremento con un 18,4%, seguidos de los Estacionales con un 9,9%, mientras que el IPC Núcleo mostró un aumento del 6,3%, sugiriendo una perspectiva favorable para la estabilidad futura de la inflación.

Desde el Gobierno, se destaca que la inflación núcleo, que excluye componentes regulados y estacionales, ha sido del 6,3%, marcando el dato más bajo desde enero de 2023. Además, atribuyen esta desaceleración a las medidas económicas implementadas en diciembre.