El primer mes del año 2024 ha registrado un incremento significativo en los gastos asociados a los departamentos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el conurbano y diversas provincias a lo largo del territorio argentino, con un aumento acumulado anual que roza el 200%.

Este aumento de las expensas se suma a la lista de incrementos notables experimentados durante enero, atribuidos a diversos factores como los pagos destinados a salarios, seguridad, mantenimiento y honorarios profesionales, entre otros. Según datos proporcionados por el portal ConsorcioAbierto.com, en CABA y el Conurbano, el incremento promedio en el valor de las expensas de los edificios durante enero de 2024 alcanzó el 11,61%, acumulando así un aumento anual cercano al 200%.

En cifras concretas, el monto promedio de las expensas liquidadas en estas áreas ronda los $93.706 mensuales, reflejando un aumento del 175,93% en comparación con enero del año anterior. Además, otras regiones del país también experimentaron aumentos significativos en el costo de las expensas durante el mismo período. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, el promedio de las expensas alcanzó los $37.827, con un aumento mensual del 12,23% y un aumento interanual del 17,34%.

Anticipando lo que podría suceder en los próximos meses, el director de Consorcio Abierto, Albano Laiuppa, señaló que el aumento de las expensas ya no sorprende dada la situación inflacionaria, y pronosticó que es probable que continúen aumentando en el futuro cercano. En términos de consejos, se sugiere a los inquilinos mantener un registro detallado de los gastos del consorcio para comprender cómo se utilizan los fondos y asegurarse de una administración transparente y adecuada.

Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus PropTech, también ofreció su visión sobre el aumento de las expensas, indicando que se espera un comportamiento similar al del año anterior, ajustándose por detrás de la inflación. Sin embargo, sugiere que en un escenario de mayor estabilidad y menor inflación, las expensas podrían ajustarse incluso por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Baccigalupo destaca que, dentro de los gastos que componen las expensas de un consorcio, el salario de los encargados es el rubro que más rápidamente se ajusta, representando un factor significativo en los costos totales.