A pesar de su breve carrera política y la falta de un partido propio, Noboa sorprendió a todos al avanzar a la segunda vuelta electoral, a pesar de no ser el favorito en las encuestas previas a las elecciones.

Noboa obtuvo un sólido respaldo en las urnas en la primera vuelta electoral, donde representando a la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), logró el 23,47 por ciento de los votos, mientras que su contrincante, la candidata socialista Luisa González del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lideró la contienda con el 33,61 por ciento de los votos. Su destacada actuación en el primer debate presidencial, en el que se midió cara a cara con otros siete candidatos sin un discurso confrontativo, le otorgó una sólida calificación en la opinión pública y lo catapultó a la segunda ronda.

Este joven presidente electo, casado con la nutricionista ecuatoriana Lavinia Valbonesi y padre de dos hijos, Luisa y Álvaro, centró su campaña en promesas de generación de empleo, atracción de inversión extranjera y el uso de tecnología para abordar la inseguridad. Además, destacó su apoyo a la dolarización, un pilar clave en la estabilidad económica de Ecuador en las últimas dos décadas. Su victoria marca un hito en la política ecuatoriana y genera expectativas sobre el rumbo que tomará el país bajo su liderazgo.