Una estructura colosal ubicada a 820 millones de años luz de la Tierra que podría ser un remanente fósil del nacimiento del universo, según un estudio publicado en el Astrophysical journal.

El astrónomo Brent Tully del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái y su equipo encontraron inesperadamente la burbuja dentro de una red de galaxias y la designaron con el nombre de Hoʻoleilana, un término que refiere a un canto de creación hawaiano que evoca el origen de la estructura, informó la institución académica en su página oficial.

Según el informe publicado en The Astrophysical Journal, estas estructuras masivas son predichas por la teoría del Big Bang, como resultado de ondas tridimensionales encontradas en el material del universo temprano, conocidas como Oscilaciones Acústicas Bariónicas (BAO).

“No lo estábamos buscando. Es tan grande que se derrama hasta los bordes del sector del cielo que estábamos analizando”, explicó Tully y agregó que respecto a la densidad de las galaxias tiene “una característica mucho más fuerte de lo esperado” ya que “el gran diámetro de 1.000 millones de años luz supera las expectativas teóricas”.